Noticias

  • Publicación de la RC de MiniNo Queiles

    Esta nueva versión de MiniNo, la 3.0, a la que bautizamos como Queiles, después de darnos bastantes problemas (recordad que somos sólo 2 personas para MiniNo y PicarOS) por fin nos parece lo suficientemente estable como para que podamos finalmente publicar la versión candidata (RC).

    Recordaros algunos datos ya publicados sobre ella:

    Teniendo en cuenta que las máquinas objetivo de esta distribución suelen ser bastante viejas es frecuente que tengamos temor a la perdida de datos por ser el disco también muy viejo; para paliar este eventual problema tenemos ya instalado «Cronopete» (ver más).

    Debido a la cantidad de problemas que nos estaba dando, especialmente con la reproducción de vídeos de Youtube, eliminamos el navegador Midori. En su lugar dejamos configurada la base, para que quién lo desee pueda instalar facilmente Tor Browser simplemente ejecutando en la terminal «sudo apt install torbrowser-launcher» o mediante Synaptic instalar «torbrowser-launcher» (acordarse de actualizar los repositorios antes) (ver más).

    Tras surgir una serie de problemas en la herramienta que usabamos para compilar la ISO (procedente de remastersys) por su incompatibilidad con el nuevo núcleo, nos vimos obligados a recurrir a las herramientas de Refracta. Esto implicó modificarlo para ajustarlo a nuestras necesidades y a reescribir nuestro instalador y modificar los de refracta (ver más).

    Para ayudarnos a corregir fallos, seguimos con la petición de que nos informeis en el foro específico.

    La imágen y el fichero de comprobación Md5, la podeis descargar de minino.galpon.org/ISO o en el apartado «Otras versiones» en minino.galpon.org/es/descargas

    Esta publicación forma parte de las actividades que GALPon realiza al amparo del convenio de colaboración firmado con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA), e incluídas en el Plan de Acción de Software Libre 2017 da Xunta de Galicia.

  • Publicación de la beta 3 y de la amd64-experimental de MiniNo 3.0 Queiles

    Por fin tenemos ya lista para descarga la beta 3 de la nueva MiniNo 3.0 Queiles.

    Tal y como os comentabamos en la noticia anterior, tras los problemas con el constructor de ISO y los instaladores, presentamos ya las correcciones. Fruto de estas correcciones decidimos que a partir de ahora habrá una ISO diferente por núcleo. En este momento solo está disponible el núcleo 686-pae y una versión experimental del núcleo amd64 empleando el «kernel» de liquorix (actualmente 4.6-1.dmz.1).

    Es nuestra intención seguir trabajando con el núcleo de 64 bits a fin de obtener una imagen UEFI compatible.

    Ambas imágenes las podeis descargar de minino.galpon.org/ISO o en el apartado «Otras versiones» en minino.galpon.org/es/descargas

  • Demora en la publicación de la RC de MiniNo Queiles

    Tras surgir una serie de problemas en la herramienta que usabamos para compilar la ISO (procedente de remastersys) por su incompatibilidad con el nuevo núcleo, nos vimos obligados a recurrir a las herramientas de Refracta. Esto implicó modificarlo para ajustarlo a nuestras necesidades y a reescribir nuestro instalador y modificar los de refracta.

    Esto nos lleva a la necesidad de publicar una nueva beta, que quedará definida como beta3. Esta publicación la anunciaremos en pocos días.

    Aprovechando el retraso decidimos incorporar ya el euskera, aunque en esta versión beta no estaran traducidas todas nuestras herramientas, si que será ya operativo el nuevo idioma.

    Además, en esta versión, dispondremos de 4 instaladores (en realidad 5) que operan de la siguiente manera:

    • El modo desasistido es el recomendado para  los más inexpertos.
      • Este modo tiene dos variantes:
        • Automática: Es la más sencilla, ocupa todo el disco
        • Manual: Nos permite elegir la partición en la que queremos hacer la instalación. No permite configurar ningún parámetro.
    • El modo básico nos permite ajustar algunos parámetros, nos recuerda al instalador de Debian. Permite escoger el disco de destino e instalar la partición /home separada, pero no permite configurar usuarios.
    • El modo avanzado es muy sencillo, nos permite configurar el usuario y su contraseña. El arranque lo pone siempre en el MBR del primer disco (sda).
    • El modo experto está indicado solo para usuarios con experiencia en la configuración de múltiples particiones "
  • MiniNo Queiles en euskera

    Gracias a Gonzalo Uriarte, estamos trabajando en la tradución a euskera de MiniNo Queiles, ya non nos da tiempo a tenerlo a punto para la publicación 3.0, pero queremos tener integrado este nuevo idioma en la primera revisión (3.1)

  • Publicación de la beta2 de MiniNo 3.0 Queiles

    Acabamos de publicar la versión de pruebas «beta2» del futuro MiniNo Queiles 3.0.

    Debido a la cantidad de problemas que nos estaba dando, especialmente con la reproducción de vídeos de Youtube, eliminamos el navegador Midori. En su lugar dejamos configurada la base, para que quién lo desee pueda instalar facilmente Tor Browser simplemente ejecutando en la terminal «sudo apt install torbrowser-launcher» o mediante Synaptic instalar «torbrowser-launcher» (acordarse de actualizar los repositorios antes). No lo instalamos definitivamente ya que al inicio hay que hacer una mínima configuración que depende de cada caso en concreto e, incluso, hay quien nunca lo usa por no comprender la forma de funcionamiento de la red Tor.

    Para los que tienen especial interés en la preconfiguración de Tor browser, indicarles que seguimos las idicaciones de: https://www.torproject.org/docs/debian.html.en#ubuntu con la modificación de que la última línea aplicada fué, simplemente:
    $ sudo apt install deb.torproject.org-keyring, xa que «tor» se instala como dependencia de «torbrowser-launcher»

    También hicimos una sustitución, cambiando UMPlayer, que se quedó bastante obsoleto, por SMPlayer.

    Esta es ya la última versión de pruebas y en 2 semanas +/- publicaremos la RC (candidata final) y a principios de junio la versión final.

    Si teneis curiosidad por probarla, podeis descargar la imagen ISO y el fichero de comprobación md5

    Para ayudarnos a corregir fallos, podeis informarnos en el foro específico.

  • MiniNo y PícarOS en la jornada LibreTeo

    El 30 de abril el Ayuntamiento de Teo va a celebrar LibreTeo.

    Un evento centrado en la liberdad de las personas y el gran potencial que tiene la gente cuando colabora en proyectos libres. Con propuestas y referencias en los sectores del software, la cultura y el conocimiento. Todas las charlas y talleres están dirgxidos a todos los públicos, con un lenguage sencillo y sin tecnicismos. :-)

    Nosotros estaremos presentes de 17:20 a 18:00, hablando de «Distribuciones de Linux ligeiras y para pequeños»

     

  • PícarOS en las JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2016, Tudela, Navarra

    Mañana martes 26 de abril de 17.30 a 20.15 PícarOs estará presente en las «JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2016» en el CAP de Tudela, Navarra.
    DIRIGIDO A: Todo el profesorado de infantil, primaria, secundaria y educación especial.
    JUSTIFICACIÓN:

    • La difusión de las experiencias de aula es una forma de dar a conocer las buenas prácticas y de valorar el compromiso y la dedicación de los/as docentes.
    • Dar a conocer experiencias de aula motiva y hace reflexionar sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto a los docentes que asisten, como a los que presentan las propuestas.
    • En estas jornadas se darán a conocer experiencias de aula sobre temas que suscitan interés por su contenido o por su aplicación didáctica.

    OBJETIVOS:

    • Compartir y difundir estrategias, recursos e ideas entre los/as docentes, que propicien el debate, el desarrollo y la innovación, y que contribuyan al enriquecimiento de los/as docentes asistentes y de su trabajo en las aulas.
    • Acercar a las diferentes etapas educativas entre sí

    Más info en: http://formacionprofesorado.educacion.navarra.es/hasi/convocatorias/file...


     

  • 8 nuevos videotutoriales

    En nuestra sección de videotutoriales podreis ver 8 nuevos tutorial, de esta van dedicados a la edición gráfica, con soluciones para actividades de primaria.

    1. Crear fotoálbums y minilibros de 8 páginas
    2. Crear marcapáginas
    3. Edición gráfica para Infantil y primeros cursos de Primaria
    4. Girar, redimensionar, recortar, quitar el fondo de una imagen...
    5. Crear pósters y estereogramas
    6. Quitar el color de una imagen o un objeto de una foto
    7. Geometría, caligramas, calendarios...con Inkscape
    8. Recopilador de imágenes y cómo crear puzzles fácilmente en PícarOS
  • Otro colegio madrileño «Picarizado»

    El CEIP Miguel Hernandez de Leganés (Madrid) instaló PicarOS en su aula de informatica.

  • Publicación de la beta1 de MiniNo 3.0 Queiles

    Ya está disponible la versión de pruebas «beta1» del futuro MiniNo Queiles 3.0.

    Teniendo en cuenta que las máquinas objetivo de esta distribución suelen ser bastante viejas es frecuente que tengamos temor a la perdida de datos por ser el disco también muy viejo; para paliar este eventual problema tenemos ya instalado «Cronopete».

    Cronopete es un programa muy sencillo para realizar copias de seguridad de nuestra carpeta personal, es un programa muy similar a Time Machine de Mac y iene una interface muy sencilla. En la pantalla principal encontraremos información sobre la última copia de seguridad realizada con Cronopete y la próxima copia programada para realizar con Cronopete.

    Cronopete gestiona las copias de seguridad de nuestro «/home» pudiendo eliminar de la copia de seguridad algunas carpetas que no queremos que nos copien. Esto es muy útil para realizar copias de seguridad de la carpeta «documentos» (por ejemplo), y crear una carpeta dentro de documentos de la que no queremos que realice copias de seguridad y ahí añadir los archivos que queremos mantener al margen de las copias de Cronopete.

    Un dato importante de Cronopete es que no se puede realizar copias de seguridad dentro del mismo disco del sistema del que estamos realizando la copia. Por tanto, tendremos que disponer de un disco (o una memoria removible) externo conectado por USB para realizar las copias de seguridad. Aunque esto pueda parecer un poco raro, es lógico que no realicemos copias de seguridad en el mismo disco ya que en caso de fallar dicho disco, perderemos tanto los archivos originales como las copias.

    A fin de que sirva de ayuda para las consultas en el foro o para hacer cualquier instalación de controladores específicos de hardware, instalamos también «inxi» una potente orden de consola, de la que podeis ver formas de uso aquí y aquí.

    Si teneis curiosidad por probarla, podeis descargar la imagen ISO y el fichero de comprobación md5

    Para ayudarnos a corregir fallos, podeis informarnos en el foro específico.

Páginas