Crear imagen USB Live

7 envíos / 0 nuevos
Último envío
procastino
Imagen de procastino
Crear imagen USB Live

Ola,

Estuve intentando crear el USB live desde el "creador de discos de arranque" de Ubuntu 15.04, y no me reconocía la .iso de PicarOS. Tenía otras imágenes (xubuntu, lubuntu, meikian...) y todas me aparecían en la lista de imágenes "grabables", menos la picarOS que no lo hacía. No hubo problema, con el botón derecho "Abrir con> escritor de imágenes de disco" y ya fue, pero lo pongo por si a alguien le sirve...

Enhorabuena por la nueva versión, aún no me ha dado tiempo a trastear con ella pero tiene muy buena pinta... mañana se van tres pendrives con ella instalada para el aula de infantil de mi novia (ella es la profe, no alumna)

mbouzada
Crear imagen USB Live

Uiliza el método que indicamos en el FAQ http://minino.galpon.org/es/faq en el apartado Instalación....

viene a ser ... http://wiki.galpon.org/Copiar_una_imagen_ISO_a_un_USB#Castellano

procastino
Imagen de procastino
perdón por el retraso...
Eso, que se me fué el santo al cielo y pasaron unos meses... perdón por no contestar! :/ He intentado con ese método y tampoco me va... se queda contando el tiempo pero la velocidad la pone a 0 B/s y no copia nada, he esperado media hora y no había ningún fichero en el USB. Que puedo estar haciendo mal?
introlinux
Si tu pincho USB es de 16Gb,

Si tu pincho USB es de 16Gb, puedes instalar PícarOS directamente en él para que sea iniciable ("bootable") y también escribible, igual que si lo hubieras intalado en un disco duro. Para eso, ve a Menú -> Utilidades de Minino -> Minino traspasa

(Pero antes tienes que formatear el pincho usb en ext4 con gparted, que lo encontrarás en Menú -> Herramientas del sistema -> Gparted.

PacoX
Una duda...
¿Y con un pendrive de 8 GB, se puede hacer un Live USB con MiniNo PícarOS 2015 y persistencia? ¿Y con uno de 4 GB? Gracias.
introlinux
Pues la verdad es que sí,

Pues la verdad es que sí, tienes que usar algunas órdenes de consola, pero sí, se puede, es algo que hemos hecho algunas veces cuando no ha habido más remedio.

Los pasos serían:

1) Tener una versión de PícarOS instalada con normalidad en una partición grande, de unos 20Gb, por ejemplo (quizás no haga falta tanto, pero bueno). Es porque en un momento dado tienes que tener espacio para albergar el sistema + una copia comprimida del mismo.

2) Comprimir el sistema. Para eso abre un terminal y lanza:

sudo su

minino-comprimefs

3) Al cabo de un rato, habrá acabado y deberás reiniciar. Si todo fue bien te aparecerá el escritorio como siempre y podrás abrir cualquier programa. Borra ahora la carpeta /usr-viejo, abre un terminal:

sudo rm -r /usr-viejo

4) Ya tienes el sistema comprimido y funcionando, ahora toca traspasarlo tal cual está a un pincho usb de 8Gb (con 4Gb creo que se quedaría algo corto, no lo he probado, y en caso de que se pudiera no podrías ni bajar 4 fotos :-P). Mete el pincho usb, abre gparted, formatéalo en EXT4, quédate con el nombre de la partición (sdb1, sdc1, etc... lo puedes ver en el mismo gparted cuando formatees).

Ahora abre un terminal y lanza:

sudo su

traspasa_a-aufs sdb1

(OJO, siendo sdb1 tu partición concreta que formateaste en el pincho usb, obviamente)

Y ya está, tendrías un pincho de 8Gb con espacio libre y con persistencia.

NOTA: si necesitas más compresión, avisa, porque con un pequeño ajuste en el script minino-comprimefs se puede conseguir que en lugar de comprimir con gzip se comprima con xz, un compresor muchísimo más potente (aunque más lento).

introlinux
Para crear un pendrive con
Para crear un pendrive con PícarOS a partir de la ISO puedes ir a Menú -> Utilidades de Minino -> Minino Imagewriter