Veo que en herramientas del sistema existe una aplicación que restaura una copia de seguridad. ¿Cómo se hace una copia de seguridad del sistema?
Veo que en herramientas del sistema existe una aplicación que restaura una copia de seguridad. ¿Cómo se hace una copia de seguridad del sistema?
En las últimas versiones lo hemos retirado ya que las nuevas versiones necesitan la v 20 de vala y ya no es compatible con gtk2
Respecto a Clonezilla:
Es una buena solución, pero como dices, es lento.
La otra solución es que lo hagas por línea de ordenes, para ello necesitarás un HD externo por USB (o un pincho USB de, estimo, 16 GB)
[sudo] rsync -av --progress /origen /destino
en este caso, origen sería «/» y destino algo como «/media/disco_externo/CARPETA»
De esta forma la salvaguarda es incremental, incluye incluso lo que hayas eliminado en fases intermedias, si quieres que cada sincronización de la salvaguarda sea "limpia" (que solo contenga lo que hay en el momento en que lo haces)
[sudo] rsync -av --progress --delete /origen /destino
para revertirlo, casi lo mismo
[sudo] rsync -av --progress --delete /origen /destino
en este caso, origen sería «/media/disco_externo/CARPETA» y el destino «/»
Creo que para revertirlo hay que eliminar --delete de la instrucción
rsyn -va --exclude /Remastersys /origen /destino
Si son varios, creas un fichero «exclude.txt» (p. ej), con un contenido tal que:
Descargas
Vídeos
Música
Documentos
y ejecutas el rsync tal que así:
rsyn -va--exclude-from '/home/minino/exclude.txt' /origen /destino
En los buscadores tienes mucha info sobre
rsync
http://articles.slicehost.com/2007/10/10/rsync-exclude-files-and-folders
http://askubuntu.com/questions/349613/how-to-exclude-a-folder-from-rsync
http://programmersnotebook.wordpress.com/2010/03/20/rsync-and-exclude-from/
Parece que, al estar trabajando en local, entra en modo recursivo en /media/USB :-( necesitaria un --exclude '/media/'
Te recomiendo los siguientes «exclude»
--exclude={/dev/*,/proc/*,/sys/*,/tmp/*,/run/*,/mnt/*,/media/*}
Te recomiendo que veas:
http://www.vicente-navarro.com/blog/2008/01/13/backups-con-rsync/
http://blog.elhacker.net/2014/02/ejemplos-rsync-para-hacer-copias-de-seg...
http://helpdesk.gnserver.org/index.php/manuales/linux/118-haciendo-backu...
http://www.horus.es/ss/blog/copias-de-seguridad-con-rsync/
Otra opcíón
sudo apt-get install grsync
Resumo aquí como hacer un backup del sintema en un pendrive usb para otros interesados.
Se crea un documento llamado exclude.txt (por ejemplo) que incluya los directorios que no queremos que se copien. Se ponen los nombres de los directorios sin / delante. Un directorio por línea. El documento exclude debe incluir al menos:
media
home
dev
proc
sys
tmp
run
mnt
Se introduce el pendrive en el ordenador y al acceder a él, podremos ver su ruta que será algo como /media/D123-A456. Supongamos que queremos guardar el respaldo en una carpeta llamada backup
Se ejecuta en terminal sudo rsync -artv --progress --exclude-from "rutadelexclude/exclude.txt" origen destino
Suponinedo que exclude está en en /home/minino y que la direcciónb de la carpeta de destino es /media/D123-A456/backup, la orden sería:
sudo -atv --progress --exclude-from "/home/minino/exclude.txt" / /media/A123-A456/backup
El proceso es largo, pero actualizar el backup es muy rápido porque sólo se copian los archivos que se han modificado desde la última vez que se usó rsync
Gracias por todas tus indicaciones mbouzada. Me ha resultado muy interesantes las páginas que me has indicado, pero me cuesta mucho comprenderlas. He añadido la opción -t porque me pareció entender que era necesaria para hacer la copia incremental.
Según
man rsync
lo que hace es mantener las fechas/horas del ficheroGracias por compartirlo, seguro que le ayuda a mucha gente (no solo minineros :-)
Sobre grsync
https://packages.debian.org/wheezy/grsync
Para comprobar qué tal funcionaba el backup que he preparado he procedido a restaurarlo con:
[sudo] rsync -av --progress --delete /carpeta_con_con_el_Backup/ /
Ha sido terrible, se ha cargado otro sistema operativo que tenía en el mismo ordenador, por supuesto en otra partición y toda una partición de datos (ninguna de las dos particiones estaba montada).
Creo que es imprescindible omitir --delete
Creo que para restaurar hay que ejecutar:
[sudo] rsync -av --progress /carpeta_con_con_el_Backup/ /
Es importante la barra / despues de la carpeta en la que está el backup, ya que sino copia la propia carpeta y no su contenido.
No lo he probado.