Ahora
pulsamos sobre “Configuración” Aparecen varias pestañas: La pestaña: “Buscar dispositivos” aparece por defecto. Hay una lista de tus lectores y grabadoras. Es conveniente pulsar sobre “Rescan devices” para que vuelva a buscar dispositivos y aparezcan todos los disponibles. Una vez detectados todos nuestros lectores y grabadoras pulsamos sobre la pestaña: “Configuración CD” En la pestaña "Configuración CD" configuramos el lector y la grabadora, así como sus velocidades de lectura y/o grabación La opción “use paranoia mode for audio” se usa para mejorar la calidad (a costa de la velocidad) en la extracción de pistas de audio. No pongas más de 3 "retries per sector" a no ser que el CD original esté muy castigado. En la pestañaa: “Configuración Disco Duro” ponemos un directorio para almacenamiento temporal de las imágenes de CD (podemos emplear: /tmp p.ej. ) Pestaña Miscelánea |
![]() |
Si te
interesa que
sólo root
pueda grabar CDs tienes que hacer los siguiente: |
Pulsamos sobre el botón OK de la izquierda y estamos en el menú principal de la aplicación donde tenemos dos opciones:
Duplicar CD
Crear CD
Recuerda que hay dos formas de duplicar un CD:
copia al vuelo (on-the-fly) directamente de lector a grabador, con el consiguiente riesgo de “cargarte” el CD y con la ventaja de mayor rapidez
copia con imagen en el disco duro (opción recomendada), con mínimo riesgo de romper el CD virgen, aunque tarda más tiempo (al tener que hacer una imagen en el disco duro, antes de copiar en el CD destino)
|
![]() |
|
Podemos crear un CD usando como fuente:
Además podemos crear un CD:
Si hemos elegido copiar directamente .. pulsamos ok y ya hemos terminado
Si nos decidimos por crear una imagen, debemos pulsar sobre el botón “Escribir pistas” en el panel lateral izquierdo. Ahora seleccionamos la imagen y pulsamos “añadir” y después pulsamos: “Aceptar escritura de pista”.
Por último: pestaña “Escribir Pistas” y botón “Escribir pistas”. Pulsamos ok y hemos terminado.
Para grabar una imagen.iso debemos:
Más
información sobre xcdroast (en inglés) en:
http://www.xcdroast.org/manual/
NOTA.- Este manual es una adaptacion de: http://www.infonegocio.com/lubrin/guadalinex/apendiceC3.html